jueves, 8 de julio de 2010
Quien no tiene problemas a la hora de colocar sus calcomanias sobre superficies no lisas, yo me encontraba en ese triste grupo, pero despues de navegar e investigar un poco encontre estos productos.
Muy sencillos de usar y de buen resultado, hice la primera prueba con un Angel Sangriento de Aerosettra(por si las moscas algo fallaba) los pongo por pasos:
1º Aplicas un poco de SET en la hombrera.
2º Despegas la calca de la hoja y la colocas en la hombrera humeda de SET.
3º Aplicas mas SET sobre la calca.
4º Esperas 5 min.
5º Presionas con papel de Cocina sobre la calpa para "aplastarla" sobre la hombrera.
6º Si aun no te convence vuelve al punto 3, si te gusta el resultado pasa al 7.
7º Aplica SOL sobre la calpa para evitar que se despege, rompa o mueva.
Facil, rapido y efectivo. Si os fijais la hombrera tiene un pequeño relieve de un rectangulo en su parte inferior, despues de 2 aplicaciones de SET, la calca se "filtro" dejando un efecto de pintado sobre la hombrera.
Pd: Los compre el pasado sabado en la expedicion a Madrid del Games Day, en la tienda Quimera.
Un saludo a todos.
Muy sencillos de usar y de buen resultado, hice la primera prueba con un Angel Sangriento de Aerosettra(por si las moscas algo fallaba) los pongo por pasos:
1º Aplicas un poco de SET en la hombrera.
2º Despegas la calca de la hoja y la colocas en la hombrera humeda de SET.
3º Aplicas mas SET sobre la calca.
4º Esperas 5 min.
5º Presionas con papel de Cocina sobre la calpa para "aplastarla" sobre la hombrera.
6º Si aun no te convence vuelve al punto 3, si te gusta el resultado pasa al 7.
7º Aplica SOL sobre la calpa para evitar que se despege, rompa o mueva.
Facil, rapido y efectivo. Si os fijais la hombrera tiene un pequeño relieve de un rectangulo en su parte inferior, despues de 2 aplicaciones de SET, la calca se "filtro" dejando un efecto de pintado sobre la hombrera.
Pd: Los compre el pasado sabado en la expedicion a Madrid del Games Day, en la tienda Quimera.
Un saludo a todos.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Despues de ver un post en warseer sobre unos sangrientos limpitos limpitos decidi usar una de las cosas que comentaba respecto al dorado, pu...
-
Os muestro el nuevo mueble para organizar mis ejercitos, a ver si asi no acumulan tanto polvo. Vista general, es una vitrina BJURSTA de ...
-
Despues de las recomendaciones de algunos usuarios de la Forja, cambie la espada del Guardia Sanginario, las fotos no son muy buenas a ver c...
-
Los mas viejunos como yo seguro jugasteis a esta la mítica recreativa, aunque nada tiene que ver con el asunto a tratar,
Seguidores
La Forja de Marte
Mi lista de blogs
Labels
- 40k (39)
- 8ªEd (3)
- A Sangrientos (16)
- Eldar (4)
- Eventos (1)
- Guardia Imperial (9)
- lobos (6)
- necrones (3)
- orkos (2)
- Pintura (27)
- Reports 40k (3)
- tiranidos (1)
- Warhammer (5)
3 comentarios:
claro, claro como son mios a joderse XD.
Estos productos son mano de santo, imprescindibles casi diría yo. Además con el bote te da para poner cientos de calcas por lo que lo que cuesta se compensa con creces.
Para que queden aún mejor, también se puede barnizar la zona donde va a ir la calca con barniz brillante, luego se aplica como tu comentas, y luego se le da por encima una nueva capa de barniz brillante, para a continuación, darle una capa de barniz mate y el resto de efectos que queramos.
Saludos :)
buena informacion adicional gracias, lo pondre en practica
Publicar un comentario